
Lo que esta ocurriendo al menos con respecto al hambre es justamente lo contrario. Las familias en paises en desarrollo estan pasando de hacer tres comidas al dia a tan solo una y estan abandonando las dietas diversas para consumir alimentos basicos. Toda esta rapidez ante algo poco previsible o estudiado que afecta a nuestros bolsillos se vuelve lentitud, racaneria y dejadez para hacer frente a algo que afecta a sus estomagos. Algunos expertos consideran que esta crisis alimenticia podria quiza, convertirse en una oportunidad para corregir definitivamente algunos de los mayores problemas que padece la agricultura en los paises menos desarrollado. En teoria el incremento del precio de los alimentos, deberia beneficiae por ejemplo a los pequeños productores..
Pero la realidad es que hasta ellos no esta llegando practicamete nada de ese beneficio si se garantizara el acceso de los pequeños granjeros a las ganancias provocadas por los nuevos precios y se aprovechara para invertir en la modernizacion de la agricultura de esos paises, se podria corregir parte de los males de la crisis. Lo peor de todo y desgraciadamente lo mas probable seria que los beneficios, acaben siendo los grandes productores con capacidad para almacenar los alimentos y para especular y para especular con su llegada al mercado...mas avaricia.. ¿realmente alguien pretende. De verdad controlar la inmigracion?..
Hasta pronto chavales........
Caminante del destino....
No hay comentarios:
Publicar un comentario